¿QUÉ ES ARS?
Marca de certificación y reconocimiento a los agricultores
Como una forma de reconocimiento a los agricultores que históricamente han encontrado en el cultivo y cosecha del agave para la producción de Tequila, su forma de subsistir, y con el objetivo de fomentar la agricultura por contrato y la vinculación directa entre los agricultores y las empresas tequileras para que la compra de su agave sea sin intermediarios, es decir, teniendo acuerdos directos de comercialización, es el pilar de construcción de la Certificación Agave Responsable Social (ARS).
MARCA DE CERTIFICACCIÓN – ACCIONES
CNIT – CRT
Agave Responsable Social es una de varias acciones que se realizan en beneficio del sector primario de la Cadena Productiva Agave Tequila, por ello es prioritario iniciar con los agaveros que han estado, están y estarán dentro de esta agroindustria, productores tradicionales de agave, y que cumplen con todos los requisitos de la convocatoria, esta certificación no tiene consto.
La Certificación Agave Responsable Social, está dirigida para los productores tradicionales de todo el territorio de la Denominación de Origen Tequila, personas físicas que formen parte o no de alguna agrupación agavera. Cuando los productores se registran en ARS firman una carta responsiva para que sus datos, como son: nombre, ubicación de predio, año de plantación, cantidad de plantas y teléfono, sean alimentados en una plataforma digital para generar la relación directa entre los productores.
Los productores de agave interesados en registrarse deben de acudir a las oficinas del CRT con su identificación oficial, su Constancia de Situación Fiscal y si son de Jalisco o Guanajuato deberán presentar su Reporte de Compatibilidad ARA.
Establece un vínculo con una mejor garantía de comercialización entre productores, un contrato entre ambas partes podría asegurar un tabulador de precios establecido, asegurar una proveeduría dentro de la cadena y genera una colaboración a largo plazo entre los productores.
En la creciente demanda de Tequila en todo el mundo, es prioritario desarrollar una hoja de ruta que nos mantenga en un proceso de sostenibilidad de la agroindustria, evitando la sobreproducción de la materia prima.
Herramienta digital donde los productores ofertan y revisan la disponibilidad de la materia prima, sus características y la georeferenciación de los predios. La plataforma no muestra precios, los precios de comercialización solo se tratan entre los productores.
Para crecer juntos, el CRT de la mano de universidades y centros de investigación apuestan por la profesionalización, con información, datos y estadísticas para la toma de decisiones.
Los Objetivos De Sustentabilidad establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, plantean una visión a favor de nuestro entorno y su viabilidad a corto, mediano y largo plazo; las acciones de esta marca de certificación empatan con estos objetivos a nivel mundial.
Marca de certificación desarrollada por el CRT y el Gobierno del Estado de Jalisco, que blinda a las zonas naturales y con vocación agrícola, generando mapas de compatibilidad con las diferentes actividades correspondientes a cada tipo de suelo. Herramienta que protege nuestro entorno y fortalece a toda la Cadena Productiva.
Productores de agave registrados:
1 268
Productores de agave comercializando
1 146
Productores de Tequila participantes:
145
Totalidad de agave comercializado:
150 516
toneladas
Consejo Regulador del Tequila, A.C.
Av. Patria No. 723, Colonia Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco, C.P. 45030
Tel.(33)10021910
Alexis Álvarez
aalvarez@crt.org.mx
Tel.(33)10021936